Una parte importante del trabajo que hemos desarrollado en los últimos años se ha enfocado en la construcción de una relación estable con distintos países tecnológicos y mineros. Esto con el fin de cumplir con el propósito que nos planteamos desde un inicio; promover la instalación de capacidades tecnológicas en nuestro ecosistema.
Hoy producto del trabajo colaborativo y la creación de confianzas, sumado al apoyo de Corfo, Ministerio de Minería y BID-Lab, hemos logrado establecer redes activas con diversos polos a nivel internacional, que han hecho de la innovación, al igual que Chile un motor de desarrollo tecnológico: Alemania, Australia, Canadá, Israel, Finlandia, Perú, Reino Unido, Suecia, Nueva Zelanda.
Es precisamente esta relación, la que nos ha permitido llevar a cabo diversas iniciativas, tales como; desafíos disruptivos de escala global, transferencia de know how, y programas de prospección tecnológica que han permitido hacer visible la oferta de valor de proveedores locales en el extranjero y viceversa, así como también promover la complementariedad de capacidades para habilitar nuevas oportunidades de negocios que atiendan los grandes desafíos de la minería en sus operaciones y territorios.
Hoy estamos felices de haber apoyado y haber contribuido en los procesos de internacionalización de empresas con alto potencial como lo son TIMining y Axys, a través de acciones específicas y de su participación en procesos y vinculaciones que propiciamos para empresas en etapa de escalamiento.
METS Tech Passport

El 2018 en conjunto con METS Ignited y el apoyo de la Comisión Australiana de Comercio e Inversiones (Austrade) y Fundación Chile (FCh), desarrollamos METStech Passport, programa de intercambio tecnológico que buscó apoyar a empresas innovadoras y proveedoras de la minería con base en Chile a introducirse en el mercado australiano y promover la internacionalización de sus tecnologías.
Fruto de esta iniciativa, tres empresas (Aiko, Mining Tag y TIMining) fueron las que pudieron viajar a Australia, específicamente a los polos mineros de Perth, Brisbane y Melbourne, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con partners, clientes e inversionistas y participar de la conferencia internacional de minería más grande de Australia, IMARC, la cual reúne cada año a más de seis mil representantes del ecosistema de más de 90 países.
Digital
Transformation
Challenge

Con el fin de facilitar el contacto de empresas locales con foco en transformación digital con el ecosistema de innovación alemán lanzamos en 2018 el primer programa de inmersión tecnológica entre Chile y el Estado Federado de Bayern, que en los últimos años ha tenido la tasa más alta de crecimiento industrial de toda Alemania y se ha posicionado como un motor de su economía.
Tras recibir más de 50 postulaciones, la iniciativa, que contó con el apoyo de la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica, seleccionó a dos empresas para participar de este innovador programa (Dhemax y Fracttal), que les permitió viajar a Munich para reunirse con partners, clientes e inversionistas y
participar del festival Bits & Pretzels, que conecta a 5,000 fundadores, inversores, startups y tomadores de decisiones del ecosistema de innovación alemán. La incubadora de la automotriz BMW, la Universidad Técnica de München; BayStartUP; Cluster Bayern Innovativ; IBM Watson IoT Center Munich y Cluster Sensorik, fueron solo algunos de los lugares que visitaron para sostener reuniones con sus representantes.
Dhemax y Fracttal, las empresas seleccionadas de esta primera edición también tuvieron la posibilidad de participar del Innovation Summit que ProChile desarrolló en Alemania, siendo este último ganador del Dinamic Pitch Session desarrollado en el marco de este evento.

Valeria Ortiz
Business Development Director – Mining & Resources de Austrade
Colaborar con Expande ha sido un ganar –ganar para ambos ecosistemas. Ha permitido conectar a dos países líderes en minería a nivel global que comparten objetivos similares con un fuerte foco en innovación y tecnología, donde la colaboración y una mirada constante entre estos grandes actores de la industria minera a nivel internacional resultan determinantes para el desarrollo de un sector más productivo y competitivo

Pamela Valdivia
Directora Ejecutiva de la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica
La colaboración con Expande le ha permitido a nuestra oficina acercar a las empresas nacionales a las empresas alemanas de la región bávara, amplificando las posibilidades de contacto y las condiciones propicias para el desarrollo de soluciones de alta tecnología basadas en innovación. Las claves del éxito de Expande son sin duda su propio equipo de trabajo, su foco en fortalecer y ampliar las redes de valor, además de su capacidad catalizadora para que las ideas de la pyme se conviertan en productos comercialmente viables. La Representación del Estado de Bayern es un socio estratégico de Expande para apoyar la sustentabilidad de esta importante iniciativa, además de ser el punto de contacto directo con el ecosistema de innovación bávaro.

Gonzalo Muñoz
Trade Commissioner de la Embajada de Canadá en Chile
Expande es una novedosa y efectiva forma para desarrollar apertura de oportunidades de mercado a empresas canadienses, las que por distancia se encuentran naturalmente limitadas en el acceso, tanto a las empresas contratantes como a las posibilidades de asociación con empresas proveedoras locales de la minería, que pueden llegar a ser importantes socios locales. Expande constituye una plataforma confiable que amplía el conocimiento internacional de los desarrollos tecnológicos que harán más avanzada aún a la industria minera de Chile. Gran iniciativa.

Rodrigo Valenzuela
Jefe de Servicios e Industrias 4.0 de ProChile
Para ProChile las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería son un sector estratégico debido a su alto potencial de crecimiento, innovación, incorporación de nuevas tecnologías y sobre todo por el proceso de internacionalización que han desarrollado estas empresas en el último tiempo. En este sentido, Expande se ha convertido en un aliado fundamental para llevar adelante nuestra estrategia de promoción internacional para este sector; no sólo a través de acciones en el mercado local, levantando la oferta nacional; sino también a través de su apoyo en diferentes acciones de promoción internacional como misiones comerciales y participación en ferias internacionales.