“Con Expande aprendimos que hay que ir innovando en la forma de innovar para que se mantenga y crezca el interés y el desarrollo de nuevas soluciones. Creo que esa es una de las claves de que este proceso siga por cuarto año consecutivo. Estamos generando innovación en métodos que permitan que las operaciones innoven, lo que es único”, señaló Nury Briceño, Subgerente de Innovación Operacional de Antofagasta Minerals.
Vicepresidente de Estrategia e Innovación
Ha cambiado radicalmente. Hoy el Pitch Day en Antofagasta Minerals es una “marca registrada”. En reuniones de operaciones y áreas dentro de las compañías, cuando discuten sobre un problema y sus respectivas soluciones, y no llegan a un camino satisfactorio, solicitan un pitch. Entonces, hemos alcanzado una masa crítica que ya reconoce la innovación abierta como una metodología efectiva para la solución de desafíos, y esa es la mayor retribución de todo lo que hemos hecho, ese incipiente cambio cultural que permitirá que la innovación no sólo dependa de algunas personas, sino que sea parte de todos.
Gerente General de Minera Antucoya
Expande está cumpliendo un rol muy importante, porque nos ayuda a conectar y vincular muy bien los desafíos de Antofagasta Minerals, y en particular los de Minera Antucoya con la oferta tecnológica de los proveedores, ya que no es tan fácil para nosotros poder hacerlo de forma independiente con esa oferta que puede estar en el mercado.
En poco más de 4 años, el trabajo colaborativo con la compañía ha sido creciente y participativo, permitiéndonos innovar en nuevas formas de explorar e invitar al ecosistema local e internacional a participar de nuestros procesos, a través del co-diseño e implementación de nuevas metodologías como “BHP Tailings Challenge” que representa un salto importante para el quehacer de Expande – transformándolo en una plataforma de escala global -, y al mismo tiempo, demuestra la ambición que tiene la industria por salir de las soluciones convencionales y realmente encontrar nuevas formas de avanzar en su agenda de sustentabilidad.
En esta misma línea, también destaca el desarrollo de las Hackathon, un proceso único por las
interacciones que se generan entre los equipos de empresas y los profesionales de la compañía, lo que ha permitido descubrir nuevas empresas y abrir nuevas oportunidades, reduciendo las barreras de entrada a la industria.
“La metodología ha ayudado a romper paradigmas internos y en la industria sobre cómo nos acercamos a los problemas. Esta plataforma ya tiene historia y todavía tenemos oportunidades de apalancarla más para acercar al mercado y resolver los grandes desafíos que tenemos”, señaló Devesh Baijnath, Vicepresidente de Tecnología de BHP Minerals Americas.
Practice Lead Innovation
Delivery
de BHP Minerals Americas
Superintendente de Comunidades e Innovación de BHP Minerals Americas
46 desafíos, sobre 270 proveedores y 20 soluciones seleccionadas para prueba o implementación en sus operaciones resumen el gran trabajo colaborativo que Codelco ha venido desarrollando junto a Expande desde 2017, en línea con su política de innovación abierta.
a través de sus directores de innovación y representantes de las superintendencias y gerencias respectivas como clientes finales, se han logrado gestionar con éxito los diferentes desafíos, los que han contado con una muy buena y creciente respuesta del ecosistema de innovación, alcanzando un promedio de 15 propuestas por desafío entre proveedores nacionales y extranjeros.
“Actualmente tenemos una tasa de éxito cercana al 50% de soluciones que salimos a buscar al ecosistema y que a profesionales de nuestras operaciones les han resultado satisfactoria e interesantes”, señaló Felipe Merino, Director de Propiedad Intelectual de la Gerencia Corporativa de Innovación de Codelco.
Copyright © 2020 Fundación Chile, All rights reserved.
Fundación Chile
Av. Parque Antonio Rabat #6165
Santiago 6671192
Chile